ACERCA DEL ALZHEIMER y TRASTORNOS COGNITIVOS
Leer +La aparición temprana de sintomatología que afecta la esfera cognitiva en las personas, puede presentarse tempranamente. Aunque tal afección no significa el diagnóstico de una demencia, es importante su conocimiento para recurrir al especialista.
Leer másNos inclinamos al diagnóstico de Deterioro Cognitivo Leve DCL ante la preocupación referida por el paciente, familiar o profesional interviniente por un cambio en el funcionamiento cognitivo, la presencia de déficit cognitivo en uno o más dominios presentándose generalmente en la memoria anterógrada.
Leer más
Es fundamental la conciencia de la prevalencia, progresión de las demencias y su prevención. Nuestra forma de vida, alimentación, tabaquismo, exceso de alcohol y azúcar, entre otros factores, nos expone a corto, mediano o largo plazo a diversas enfermedades crónicas, entre ellas las Demencias.
Leer másPREVENCIÓN Y NEUROPROTECCIÓN
leer +
La neuroplasticidad es la capacidad de modificar el número de ramificaciones neuronales y de sinapsis. Desde la infancia a la vida adulta se desarrollan los axones, dendritas y conexiones neuronales, esto comprende la neuroplasticidad así como la capacidad del cerebro de modificarse y generar nuevas conexiones luego de un daño cerebral.
Leer másLos siguientes factores, resultados de estudios de casos y controles, sugieren un mayor riesgo de padecer demencia senil, en especial enfermedad de Alzheimer:
Leer másEn la actualidad existe una nueva mirada sobre la promoción y prevención de la salud que cambia su concepción.
Leer másMUSICOTERAPIA
leer +
La utilización de estimulación y entrenamiento auditivo, auriculares sin un objetivo específico terapéutico referido a cada caso particular, el uso de la música y/o músicas modificadas, dieta sensorial sonora y musical, programas de escucha musical terapéutica expone a los destinatarios a posibles severos daños en su salud y favorecen la dependencia ya que obvian la subjetividad y vulnerabilidad de las personas afectadas por cuadros neurológicos. A su vez se favorece el estigma de la vejez y de las personas con demencias u otros cuadros neurológicos, atentando contra sus derechos y soslayando su identidad.
Leer más
Todos los Organismos Internacionales consideran a la enfermedad de Alzheimer como una epidemia a escala mundial. La proyección de aumento de casos es alarmante. Intervenir globalmente es urgente. La musicoterapia aporta su saber y práctica científica a las personas con deterioro cognitivo y demencia, su familia y cuidadores.
Leer más
Lo sonoro, constitutivo y formante de la subjetividad, está presente en el desarrollo desde la vida intrauterina, la primera infancia y todo el ciclo vital hasta la vida adulta. La musicoterapia en adultos mayores y personas con demencias es un proceso de re-subjetivación.
Leer másNEUROESTÉTICA
leer +
La neuroestética es una disciplina reciente, mencionada por primera vez por el científico Semir Zeiki y su equipo del Laboratorio Wellcome de Neurobiología de la Universidad Collège de Londres. Las investigaciones del equipo tenían por finalidad relacionar lo considerado bello por diversos seres humanos.
Leer másJorge Luis Borges relacionaba la creación, poética en su referencia, con la memoria, la emoción, la forma y el futuro. Relacionamos generalmente la creatividad con la imaginación, lo nuevo, lo inédito o la invención original.
Leer más
La improvisación está relacionada no solo con la actividad artística (música y otras formas de arte) sino como una llave que abre la puerta de la creatividad.
Leer másCINE Y ALZHEIMER
leer +La maravilla del séptimo arte, el cine, nos brinda esa magia que nos transporta a paisajes, realidades y mundos diversos. En ocasiones esos mundos nos son conocidos, o no. De una u otra manera, el cine se transforma en un mediador que devela fantasías, imagen movimiento que desoculta y nos acerca aquello desconocido o nos conmueve el relato y la imagen tanto sea porque nos identifica o nos sorprende.
Leer más
Cabe aquí preguntarse: ¿qué representa la tercera edad para cada uno de nosotros? ¿Está representada por aquellas personas añosas que nos rodean o nos han rodeado? ¿Representa la pasividad, la desmemoria? ¿Cómo quisiéramos vivir esos años? ¿Cómo los estamos viviendo? Esta película muestra una vejez en compañía de pares y una exquisita conjunción: la amistad, lo social y el té.
Leer másFAMILIA Y ENTORNO
leer +La Red de Salud enLazos, comprometida con el tratamiento de la persona con demencia, su familia y entorno, brinda distintos tratamientos y abordajes integrales.
Leer más
El familiar a cargo es quien se ocupa cotidianamente de una persona con demencia o trastorno cognitivo. Este puede ser esposo/a, hijo/a, otros. Los cónyuges son quienes con mayor frecuencia ocupan este lugar. El familiar a cargo de una persona con enfermedad de Alzheimer u otro trastorno neurocognitivo, puede atravesar importantes cuadros de estrés.
Leer másEl tratamiento de un cuadro de demencia o deterioro cognitivo debe ser integral. El abordaje familiar debe realizarse durante el curso de todo el tratamiento.
Leer másCUIDAR AL CUIDADOR
leer +El rol del cuidador se desprende de una realidad social actual. Anteriormente eran las mujeres las que quedaban al cuidado de las personas mayores en el hogar, ocasionalmente con la ayuda también de algún joven de la familia. Esto aún ocurre en países de bajos ingresos. La mujer hoy frecuentemente se desempeña laboral y profesionalmente fuera del hogar. La población es cada vez más longeva y una de las consecuencias de ello es el aumento de las enfermedades crónicas, entre ellas las demencias.
Leer másLa Red de Salud enLazos brinda durante el curso de todo el tratamiento espacios de orientación y apoyo para cuidadores. Cuidar a quienes cuidan es fundamental y pertinente a la hora de una mirada integral.
Leer másLa Red de Salud enLazos realiza recomendaciones para el desempeño del cuidador. Estas, referidas a su importante rol, redundan en beneficio de su desempeño y la salud de la persona cuidada. Algunas de ellas son:
Leer másFORMACIÓN PROFESIONAL
leer +“ALGO PARA RECORDAR” ACCIÓN SOCIAL
Leer +
El impacto social de la enfermedad de Alzheimer crece como crece la cantidad de nuevos casos por año. La Organización Mundial de la Salud dice: “La demencia afecta a nivel mundial a unos 47,5 millones de personas, de las cuales un poco más de la mitad (58%) viven en países de ingresos bajos y medios. Cada año se registran 7,7 millones de nuevos casos”. Por Valeria Casal Passion.
Leer más
Solo te tomará escasos minutos. Somos familiares, seres queridos y allegados de personas con Demencias. Queremos darte un mensaje, "algo para recordar". Necesitamos tu apoyo, mirá nuestro corto en Facebook y You Tube clickeando en el borde superior derecho de esta página o copiando este link en tu navegador https://www.youtube.com/watch?v=03SA0ck7-VY
Leer más