Se promulgó en la Argentina la Ley 27678, de Cuidados Paliativos. A la espera de su reglamentación festejamos este logro en beneficio de los pacientes, sus familias, entorno y comunidad en general.
En su Artículo Primero la ley menciona: Objeto. La presente ley tiene por objeto asegurar el acceso de los pacientes a las prestaciones integrales sobre cuidados paliativos en sus distintas modalidades, en el ámbito público, privado y de la seguridad social y el acompañamiento a sus familias conforme a las presentes disposiciones.
Nuestra directora, Valeria Casal Passion y todo el equipo de REDeS, celebra esta Ley y continuaremos abogando por los derechos de nuestros pacientes.
“La OMS informa que de los 40 millones de personas que requieren cuidados paliativos a nivel mundial, el 78% es de países de bajos y medianos recursos y que a nivel global solo el 14% recibe atención paliativa. (O.M.S., agosto 2020).
…Es fundamental la atención paliativa en este contexto, a fin de garantizar la calidad de vida de las personas, no solo la consecución de la vida sino la calidad de la misma, una muerte digna, con atención de los aspectos físicos, psíquicos, emocionales, espirituales, control del dolor, y el sostén adecuado para sus familias y entorno. Este contexto es propicio para impulsar la formación adecuada de los profesionales sanitarios, la mayor inclusión en los programas de atención sanitaria y la información a las comunidades. La salud es un derecho humano fundamental, los cuidados paliativos también lo son”.
Casal Passion (2021). La atención paliativa de personas con enfermedades crónicas complejas en el contexto de la pandemia por la COVID-19. Perspectivas bioéticas. En: Construcción colectiva de políticas sanitarias en tiempos de incertidumbre(ISBN N* 978-987-45937-6-4).


COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios