MUSICOTERAPIA Y EL ABORDAJE FAMILIAR.
- Marzo 30/-0001
La Red de Salud enLazos, comprometida con el tratamiento de la persona con demencia, su familia y entorno, brinda distintos tratamientos y abordajes integrales.
Por Valeria Casal Passion
Durante el curso del tratamiento de una persona con demencia es fundamental el abordaje familiar, del entorno y cuidadores. La Red de Salud enLazos brinda abordajes integrales:
- para familiares: un encuentro con personas que atraviesan la misma conflictiva. Se brinda un espacio de reflexión, atravesamiento conjunto, elaboración, apoyo, información sobre la patología y manejo de la sintomatología neuropsiquiátrica que el paciente pudiera atravesar y la prevención de la misma.
- para nietos: a través del juego, la improvisación lúdica y musical se brindan espacios para que los niños puedan comprender y elaborar lo que su abuela/o atraviesa. Ellos también atraviesan duelos e incertidumbre, sobre todo cuando el vínculo es cercano y cotidiano.
Sorprende muchas veces el nivel de comprensión, elaboración y acompañamiento que brindan los nietos a sus abuelos.
- Musicoterapia:
Objetivos de la musicoterapia en el tratamiento del familiar:
La música y lo sonoro, en tanto lenguaje, nos constituyen desde etapas tempranas implicando una vía de expresión desde las primeras épocas del desarrollo. La musicoterapia propone un espacio de expresión, elaboración, abordaje de las emociones, conflictos y atravesamiento conjunto de los conflictos derivados de la complejidad de un cuadro demencial de un familiar o persona significativa del entorno.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario