- Marzo 30/-0001
La Red de Salud enLazos realiza recomendaciones para el desempeño del cuidador. Estas, referidas a su importante rol, redundan en beneficio de su desempeño y la salud de la persona cuidada. Algunas de ellas son:
-No medicar sin prescripción médica adecuada.
-Ante la aparición de un síntoma y la dificultad en manejar el mismo,
comunicarse en forma inmediata con el médico o profesional tratante.
-No tomar como personal las actitudes o manifestaciones de la persona con
deterioro cognitivo o demencia; tener en cuenta que se encuentra enferma/o y
sus manifestaciones parten de un cuadro neuropatológico.
-No entre en discusiones con la persona intentando que deponga su actitud.
-Sea firme (con trato respetuoso), breve y simple en las indicaciones que brinde.
-Provea a la persona de un ambiente tranquilo manteniéndolo lejos de ambientes
ruidosos. No lo exponga a discusiones ya que los mecanismos defensivos que
posee la persona con deterioro cognitivo o demencia no son los mismos que alguien
en condiciones saludables.
-No hable del paciente en su presencia. Si debe relatar algún síntoma al médico
solicite un turno en el que el cuidador o el familiar acudan solos a la
consulta.
-Ante la aparición de algún síntoma intente llevar su atención a alguna
actividad creativa u otra que a la persona le genere placer.
-Diríjase a la persona de una manera tranquila.
-Ante cualquier síntoma que haga sospechar de un cuadro de confusión agudo
(Síndrome Confusional Agudo), comunicarse en forma inmediata con el médico, ya
que éste puede ser el anuncio de un cuadro más complejo o clínico subyacente.
-Ante dificultades sensoriales o a fin de prevenir la presencia de
alucinaciones o cuadros confusionales, mantenga los ambientes iluminados y al
dormir mantenga luces tenues.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario