"Ejercer la clínica en personas con enfermedades avanzadas, requiere sin duda posicionamientos éticos. Toda clínica que se "mencione" ética, ha de ser subjetivante y es del sujeto...su nombre.

De Valeria Casal Passion
Otras nominaciones no sólo son erráticas, sino iatrogénicas. Una de ellas: "enfermos terminales". ésta, que no solo se lee sino que se escucha y se dice aún desde los profesionales de la salud, impactan en los pacientes de referencia, favorecen la estigmatización y la precarización de la atención. Tal es la fuerza de la palabra "terminal", cuya representación ante la posible cercanía a la muerte podría subestimar o desestimar las demandas requeridas por sus condiciones.
De por sí todo sujeto es terminal, ya que nuestra experiencia es efímera y hasta los tratamientos más o menos prometedores pueden tener finales o consecuencias no esperadas.
Nominar a los sujetos con enfermedades avanzadas como terminales, los ubica en el lugar de lo siniestro, cercano a lo real, los desubjetiviza, desarma todo lazo posible y los condena a un posible final de vida cosificante, deshumanizante, desanudado y olvidado".
(De Valeria Casal Passion. Ensayos editados. Fragmentos. 2020)

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios