La O.M.S. propone concientizar a la población de que ciertas estrategias sean llevadas a cabo a lo largo de todo el ciclo vital y la importancia de salud activa como patrimonio de la persona y de todas las sociedades.

En al año 1999 la Organización Mundial de la Salud lanzó una campaña en favor del envejecimiento activo y en contra de los estigmas de la vejez. Precisamente el 2 de octubre de ese año propuso el Abrazo Mundial en el día de las Personas de Edad declarado por las Naciones Unidas. El lema fue: “Hacia una sociedad para todas las edades”. En 2016 la O.M.S. se pronunció en contra del edadismo.
Según la O.M.S. “el envejecimiento activo es el proceso de aprovechar al máximo las oportunidades para tener un bienestar físico, psíquico y social durante toda la vida. El objetivo es extender la calidad y esperanza de vida a edades avanzadas. Además de continuar siendo activo físicamente, es importante permanecer activo social y mentalmente participando en:
•    actividades recreativas
•    actividades con carácter voluntario o remuneradas
•    actividades culturales y sociales
•    actividades educativas vida diaria en familia y en la comunidad (1)
Por este Movimiento colaboran diversas organizaciones, personas individuales e instituciones a nivel mundial, entre ellas la Red de Salud enLazos.
La O.M.S. propone concientizar a la población de que ciertas estrategias sean llevadas a cabo a lo largo de todo el ciclo vital y la importancia de salud activa como patrimonio de la persona y de todas las sociedades. A tal fin refiere que el Movimiento en favor de la Salud Activa tiene como objetivo:
•    “sensibilizar sobre las contribuciones de las personas de edad en la sociedad
•    promover costumbres beneficiosas para la salud durante toda la vida
•    mejorar la calidad de vida de personas de edad discapacitadas
•    abogar por políticas de envejecimiento activo a nivel local, regional, nacional e internacional” (2)

(1) Campaña O.M.S. por un envejecimiento activo. http://www.who.int/topics/ageing/es/
(2) Campaña O.M.S. Ob.Cit.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios