La evaluación neurocognitiva es un instrumento clínico/diagnóstico que permite valorar las funciones cognitivas (memoria, atención, lenguaje, comprensión, orientación, habilidades viso-espaciales, gnosias, praxias y funciones ejecutivas), como así también el análisis de los aspectos sociales, comunicacionales, comportamentales, psicoafectivos y anímicos de una persona. El análisis de estos aspectos, en cuanto a sus fortalezas y déficits, permite arribar a un diagnóstico.
Objetivos de la evaluación neurocognitiva:
– Contribuir con el diagnóstico.
– Arribar a la valoración del estado actual psicoafectivo/anímico del paciente, detallando las capacidades cognitivas y conductuales conservadas y afectadas.
– Evaluar las consecuencias de una lesión o disfunción cerebral.
– Brindar datos objetivos que permitan establecer los tratamientos sugeribles para cada paciente en particular.
– Identificar factores de pronóstico y evolución respecto al desarrollo de un tratamiento.
– Brindar información para el abordaje, seguimiento del paciente y asesoramiento familiar.