REDES es un concepto concepto tanto atencional como académico.

Creamos redes atencionales, concebimos a las personas en red y brindamos formación académica especializada e interdisciplinaria.

 

REDES fue creada en el año 2000, por la Esp. Lic. Valeria Casal Passion.

Un mensaje de nuestra fundadora

Desde el inicio de mi profesión y en los diferentes ámbitos en los que ejercí, he concebido a las personas de manera integral y contextuada. Estas consideraciones han fundamentado mi formación y el ejercicio de la escucha.

Hace más de dos décadas fundé REDES, Red de Salud en Lazos, como un concepto de atención especializada con enfoque de derechos, centrado en la persona, su familia y entorno, y de formación académica interdisciplinaria.

Para brindar una atención integral y especializada a las personas, y una formación interdisciplinaria a los profesionales, creé REDES atencionales y académicas. Muchas de las personas que se acercaban, por diversos conflictos, condiciones o enfermedades, habían sido atendidas desde una sola perspectiva (lo cognitivo, lo neurológico, el órgano enfermo, lo psíquico, otras) y expresaban la necesidad de un abordaje integral: un intercambio interprofesional en beneficio de las personas, sus familias y cuidadores.

Después de recibirme como Especialista en Bioética, reafirmé mi concepción de lo humano, la necesidad de una práctica ética de la escucha, el respeto por la autonomía relacional y la dignidad de las personas durante todo su ciclo vital. Quienes llegan a REDES, ya sea para un proceso de tratamiento o para su formación, encuentran un equipo especializado y una red de interconsulta y derivación cuando es necesario. Pacientes, familias y cuidadores disponen del tiempo y el espacio para la escucha y el sostén adecuado ante lo que están viviendo.

Ésa es nuestra esencia: la escucha y la atención en red.

La salud es un derecho humano inalienable que debe ser comprendido desde su multiplicidad de aspectos y su multicausalidad. Por ello, nuestro trabajo está orientado a la persona de manera multidimensional, su familia, su entorno, y la orientación y formación del acompañante o cuidador. A su vez, nuestra misión académica es formar profesionales comprometidos con estos posicionamientos y prácticas humanizantes. En nuestras redes sociales siempre abogamos por estos modelos de atención que rechazan las hegemonías y consideran la esencia de lo humano.

Estoy a tu disposición para escucharte.

 

Valeria Casal Passion es:

  • Directora de REDES: Red de Salud en Lazos.
  • Presidenta de Cuidados Paliativos y Salud Mental. Asociación Argentina de Salud Mental.
  • Miembro de Psicooncología y Psicoanálisis. Asociación Argentina de Salud Mental.
  • Miembro Titular de la Asociación Argentina de Salud Mental.
  • Miembro de la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos.
  • Miembro Fundador de Agrupación Ética Profesional en Musicoterapia AGRUPADEM.
  • Miembro de la Red FIVVIS. Red Federal Interdisciplinaria por las Víctimas de Violencia Sexual.
  • Socia Fundadora de Musicoterapia Clínica Red Argentina MAR.
  • Fundadora de Musicoterapia con Perspectiva de Género MUGER.
  • Especialista en Bioética.
  • Licenciada en Musicoterapia especializada en adultos y personas mayores, cuidados paliativos y clínica de las violencias.
  • Supervisora clínica en el ámbito público y privado a nivel nacional e internacional.
  • Docente de grado y posgrado a nivel nacional e internacional.

Equipo  ⊕  REDES

Fundadora | Directora

Esp. Lic. Valeria Casal Passion
M.N. 041

Coordinación profesional y académica

Mta. Cecilia Garbellotto
M.N. 235

Administración y redes sociales

Azul Franco

Equipo  ⊕  Musicoterapia Clínica

Mta. Gisele Paola Carrera
M.N. 118.258

Lic. Juan Martín Comi
M.N. 341

Lic. Gimena Verónica Gangi
M.N. 203.680

Mta. Cynthia Michelli
M.N. 1.062

Equipo  ⊕  Derechos y Bioética

Esp. Lic. Valeria Casal Passion

Mg. Lic. Gabriel Alejandro Solarz Di Cola

Mg. Lic. TS Débora Lema

Equipo DIGNITAS  ⊕   Cuidadores y acompañantes terapéuticos

Esp. Lic. Valeria Casal Passion
Coordinación

Mercedes B. Estepa

Red prestacional

ARGENTINA

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

ARGENTINA

AMBA + Provincia de Buenos Aires

ESPAÑA

Madrid + Barcelona

Modalidades

PRESENCIAL

En consultorio.

PRESENCIAL

En el domicilio del paciente.

TELEASISTENCIA

Para pacientes en el interior o exterior del país.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?